Era noviembre/diciembre de 2020 y se lanzaba el Chip M1 que acompañó a los nuevos modelos de MACBOOK, el cual se basa en arquitectura ARM lo que inhabilitó por completo BOOTCAMP, surgiendo así la pregunto de cómo instalar Windows 10 en Mac con QEMU… O bueno, con cualquier método realmente, lo importante era lograrlo.
Los desarrolladores realmente no perdieron tiempo y se pusieron manos a la obra al notar que Apple no tenía interés alguno en tomar el liderazgo de la adaptación del sistema operativo de Microsoft a esta arquitectura (ARM), y es a Alexander Graf (ingeniero de Amazon Web Services) que en diferentes medios le atribuyen las pruebas de la máquina virtual QEMU, modificándola para lograr la compatibilidad con este nuevo chip M1.
En qué situación necesitarás realizar este procedimiento
Imagina que te dispones a comprar tu nueva MacBook PRO y aún no te decides o simplemente ya la compraste… Y necesitas utilizar algún software que solo existe para el sistema operativo de Microsoft o simplemente quieres usarlo porque te gusta, es entonces cuando surge la necesidad de instalar Windows 10 en Mac con QEMU (o cualquier otro método).
Paso a paso de cómo instalar Windows en Mac con QEMU
Navegando por YouTube, me topé con un muy buen tutorial del canal de Mr. Macintosh (únicamente disponible en inglés), en donde explica paso a paso cómo realizar este procedimiento y, atribuyendo los honores al autor original, transcribo en español las instrucciones a continuación:
- Lo primero será descargar QEMU M1 haciendo CLIC AQUÍ
- Descomprime el archivo descargado.
- Regístrate en el programa de Windows Insider haciendo CLIC AQUÍ (o inicia sesión si ya estás registrado)
- Una vez registrado vuelves a dar CLIC AQUÍ para que te lleve a la página de descarga correcta, en donde obtendrás una imagen VHDX
IMPORTANTE: Algunos usuarios han reportado problemas en el sitio web (redirecciones en bucle a la misma sección de registro aunque ya se hayan registrado), así que temporalmente te dejo un link propio con la versión que yo utilicé: https://bit.ly/insw10
- Usando Finder mueve el archivo VHDX que descargaste hacia el directorio descomprimido de QEMU M1
- Abre la terminal y dirígete a dicha carpeta, copia siguiente código y pégalo en la terminal: cd ~/Downloads/qemu-m1
- Presiona Enter para confirmar
- Inicia la máquina virtual QUEMU, luego copia este código:
DYLD_LIBRARY_PATH=. \
./qemu-system-aarch64 \
-M virt \
-accel hvf \
-m 5G \
-smp 4 \
-cpu max \
-device ramfb \
-serial stdio \
-drive file=Windows10_InsiderPreview_Client_ARM64_en-us_20231.VHDX,if=none,id=NVME1 \
-device nvme,drive=NVME1,serial=nvme-1 \
-device nec-usb-xhci \
-device usb-kbd \
-device usb-tablet \
-device intel-hda -device hda-duplex \
-drive file=vars-template-pflash.raw,if=pflash,index=1 \
-bios QEMU_EFI.fd
- Vuelve a presionar Enter
- Ahora finalizas con el proceso tradicional de Instalación de Windows y ¡MISIÓN CUMPLIDA!
ATENCIÓN: Recientemente se ha encontrado otro método mucho más sencillo que puede interesarte, utilizando una Technical Preview gratuita de Parallels, mira el procedimiento en nuestro video (clic en la imagen):
Solución de problemas
Ahora bien, al instalar Windows 10 en Mac con QEMU usando este método, se pueden presentar algunos inconvenientes, como por ejemplo no tener acceso a la red, pero, para solucionarlo debes realizar lo siguiente:
- Primero debes descargar el driver Virtio haciendo CLIC AQUÍ
- Ahora mueve ese archivo ISO a la carpeta qemu–m1
Y estando en Windows 10 despliega el Menú Inicio y escribe CMD, luego abre el CMD (símbolo de sistema) con permisos de administrador - Copía el siguiente código para habilitar drivers firmados y presiona Enter: bcdedit -set TESTSIGNING ON
- Apaga el sistema (Windows 10) así: qemu-system-aarch64 > Quit QEMU > Quit
- Escribe los siguientes comandos para iniciar QEMU y presiona Enter:
DYLD_LIBRARY_PATH=. \
./qemu-system-aarch64 \
-M virt \
-accel hvf \
-m 5G \
-smp 4 \
-cpu max \
-device ramfb \
-serial stdio \
-drive file=Windows10_InsiderPreview_Client_ARM64_en-us_20231.VHDX,if=none,id=NVME1 \
-device nvme,drive=NVME1,serial=nvme-1 \
-device nec-usb-xhci \
-device usb-kbd \
-device usb-tablet \
-device intel-hda -device hda-duplex \
-drive file=vars-template-pflash.raw,if=pflash,index=1 \
-drive file=virtio-win-0.1.190.iso,media=cdrom,if=none,id=cdrom -device usb-storage,drive=cdrom \
-net nic,model=virtio \
-net user \
-bios QEMU_EFI.fd
- Al iniciar Windows 10 ve al Administrador de dispositivos presionando la combinación de teclas WIN + X
- Ve a Otros dispositivos y da clic derecho en Dispositivo desconocido, luego en Actualizar drivers seguido de Buscar drivers en mi PC y por último en Buscar.
- Selecciona Virtio (disco virtual), en la unidad C:\ confirmando con Siguiente y finalizando con Permitir
Con esto ya tendrías que poder acceder a internet.
¿Prefieres evitarte el relajo y comprar una MacBook Pro con procesador INTEL?
Aunque este método (y el otro agregado recientemente) funciona muy bien, sabemos que muchos llegan a esta información investigando ANTES DE COMPRAR, por lo que no faltarán quienes prefieran evitarse líos y mejor comprar una MacBook Pro con chip de Intel para poder usar BOOTCAMP. Así que te dejo algunas recomendaciones:
Super interesante el articulo!!!
Muchísimas gracias por tu comentario, espero haya sido de utilidad lo aquí expuesto. Saludos 😀
Hola, genial el articulo, esto funciona con un archivo instalador de windows 10 64B .ISO? poseo una clave de producto de windows para utilizar al instalarlo en MAC, solo que al tener procesador M1 no comprendo como hacerlo y estaba pensando mediante QEMU en base a tu articulo, pero no me queda claro para que el archivo VHDX. muchas gracias