Toda oportunidad para aprender es bienvenida y la NAVIDAD no podía pasar desapercibida en este sitio web educativo. Sin duda alguna el árbol característico de esta festividad es uno de los símbolos más reconocidos de la época, es por ello que hemos decidido compartir contigo una explicación sobre un código fuente, en lenguaje de programación C++, con el que se generará la figura del arbolito navideño a base de ciclos que mostrarán en pantalla asteriscos, siendo el usuario quien decide el tamaño.
Se realizó en DEV C++ (la versión actualizada de “Embarcadero”), un completo entorno de desarrollo integrado (IDE) y editor de código para el lenguaje de programación C/C++, el cual puedes descargar aquí: https://www.embarcadero.com/es/free-tools/dev-cpp
El resultado sería este:
En este post mi objetivo es mostrarte el código para programar un árbol de navidad en C++ y explicar paso a paso cada bloque de código, para que de esta forma puedas intentarlo tu mismo y, claro, adaptarlo si lo deseas.
El código fuente es el siguiente:
#include<iostream>
#include<stdio.h>
using namespace std;
int ancho = 1, filas, i, j;
main()
{
cout<<"Ingrese la cantidad de filas de su arbolito: ";
cin>>filas;
cout<<endl;
system("color 0A" );
for (i = filas; i != 0; i--){
cout.width(i);
for (j = 0; j < ancho; j++){
cout<<"*";
}
ancho += 2;
cout<<endl;
}
for (i = ((ancho - 2) / 2 - 3) / 2; i != 0; i--){
cout.width((ancho * 40) / 100);
for (j = 0; j < (ancho * 20) / 100; j++){
cout<<"*";
}
cout<<endl;
}
for (i = 2; i != 0; i--){
cout.width((ancho * 30) / 100);
for (j = 0; j < (ancho * 40) / 100; j++){
cout<<"*";
}
cout<<endl;
}
}
Y la explicación corre a cargo de nuestro profesor “Edprofe García” en el siguiente video de su canal de YouTube:
Y dicho sea de paso, no olvides suscribirte al mismo:
¿Qué tal te pareció el experimento geek de programar un árbol de navidad en C++?
No olvides dejarnos tus impresiones en los comentario.
PD: En el video se menciona una lista de colores para el fondo y el texto del programa durante la ejecución, puedes verificarla a continuación:
Color de consola (fondo):
0 = Negro
1 = Azul
2 = Verde
3 = Aguamarina
4 = Rojo
5 = Purpura
6 = Amarillo
7 = Blanco
8 = Gris
9 = Azul claro
Color de texto:
A = Verde claro
B = Aguamarina claro
C = Rojo claro
D = Purpura claro
E = Amarillo claro
F = Blanco brillante